INICIO DE LA RESTAURACIÓN EXTERIOR DE LA TORRE-ALMINAR DE SAN JUAN DE LOS CABALLEROS (CÓRDOBA)

La Asociación Centro Histórico de Córdoba, en la que Hermandades del Trabajo está asociada por ser la asociación de nuestro barrio, entidad promotora de la restauración de la Torre-Alminar de San Juan de los Caballeros, comunica el inminente inicio de la primera fase de rehabilitación de este importante monumento de nuestra Ciudad.

¿En qué consiste el proyecto de la I Fase que se va a ejecutar?.

Esta intervención se concentrará en las tareas más urgentes: limpieza, restauración y consolidación de las cuatro fachadas del edificio para detener el deterioro que sufren y ofrecer una imagen acorde con la relevancia histórica de uno de los alminares más antiguos de la Península Ibérica, visible desde la vía pública en su integridad. Entre las actuaciones previstas figura la retirada de la malla metálica, incluida hace más de veinte años como medida de protección frente a desprendimientos y que tanto ha perjudicado su integridad, contemplación y proyección patrimonial.

El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Fernando Osorio y su ejecución se desarrollará bajo la dirección arquitectónica de Francisco Javier Vázquez, actuando Rafael Prados como arquitecto técnico de la misma. La rehabilitación será llevada a cabo por la cordobesa empresa de restauración Antica (con lo que se contribuye a la creación de empleo en nuestra Ciudad). La dirección arqueológica estará a cargo del Dr. Rafael Blanco Guzmán a través de un convenio específico que nuestra Asociación Vecinal ha firmado con la Universidad de Córdoba (UCO), que incluye además un estudio directo del edificio para indagar en su realidad histórica y su evolución hasta nuestros días.

¿Cómo se ha hecho realidad el proyecto por parte de nuestra Asociación?.

Hoy empieza a hacerse realidad este proyecto emblemático de nuestra Asociación tras años de trabajo y reuniones para sumar esfuerzos y coordinar a las diferentes entidades que, finalmente, han respondido a nuestra llamada para sacar del ostracismo tan relevante monumento cordobés.

¿Quién financia el proyecto?, y la necesidad de continuar actuando en la Torre-Alminar.

A las aportaciones de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón y de nuestra propia Asociación Vecinal se han sumado las de la Diócesis y el Ayuntamiento, agradeciendo especialmente el decidido impulso del concejal de presidencia Emilio Aumente y su equipo técnico, en éste último punto. Así mismo, esperamos poder contar pronto con renovados apoyos y suficiente financiación para iniciar en 2019 una segunda fase de rehabilitación que posibilite la visita al interior de este Bien de Interés Cultural. Los cordobeses lo merecemos.

Junta Directiva de la Asociación Vecinal Centro Histórico de Córdoba.